Ya cuando crecí, pasé a los vasos de leche con chocolate, y en ese tiempo el que me compraban era Milo (en el tiempo que el Milo no se deshacía y quedaba super crunchy en la superficie), aunque yo moría por la bolsita blanca de Johnny's. Eso sí, nunca soporté que el cereal o el chocolate se hicieran con leche caliente, porque quedaba el cereal horrible! Después vinieron otros chocolates y finalmente, la Universidad.
Es por eso que para mí, durante mucho tiempo no existió lo que llaman desayuno, mi desayuno era los sábados y domingos, sentados en familia, comiendo gallitos de salchichón bien tostado con salsa rosada y café con leche o ese pan que venía en forma mano con natilla y cafecito, esos son mis desayunos preferidos y actualmente por mi casa hay una panadería que hace un pan casero delicioso.
Conocí el desayunar pinto cuando comencé a trabajar en una multinacional, pero tampoco era mi favorito, era de un día a la semana si acaso, y como siempre en estos lugares, un día estaba rico, otro no, un día seco, un dia apelmasado, un dia con "olores", otro día sin nada. Lo que me motivó a comerlo más, fue el hecho de que comer un "adicional" me salía mucho más caro, que el plato de pinto. De ahí pasamos al negocio de los catering service, los comedores en fábrica o call centers y la soda.
Ahí fue adonde comencé a querer este plato tan típico en todo centroamérica, con todos sus nombres, pero aquí en Costa Rica, es el Gallo pinto el que manda en los desayunos y aquí les paso una receta muy conocida por muchos pero que no está de más postearla. A mí me gusta prepararla así...
GALLO PINTO
Ingredientes para una persona
1 taza de arroz del día anterior preferiblemente
1/2 taza de frijoles que vengan con bastante caldo
1 cda de cebolla picada
1 cda de chile dulce rojo picado
1 cda de culantro picado
1 cdta de salsa lizano
Sal y pimienta al gusto
Preparación
En una sartén a fuego medio, sofría la cebolla y el chile dulce, incorpore el arroz, revuelva bien y agregue los frijoles. Cocine por 5 minutos, agregue la salsa, sal y pimienta. Antes de servir, incorpore el culantro.
Por supuesto que un buen pinto, debe ir con huevo, pancito y queso... ah, y un buen café chorreado!
Pura laif - JP
gracias Cristina, ya te envié un mensaje por mail.
ResponderEliminarJP
Jajaja! La tortura de todos los carajillos: levantarse temprano para llegar a clases. Yo casi ni desayunaba por exactamente lo mismo, mi papá pasaba tempranito y me despertaba para que me alistara, yo me levantaba, y cuando él se iba, me volvía a acostar, y cuando lo escuchaba venir la segunda vez, ya suuuper tarde, me levantaba y pretendía estar arreglando la cama, como si él fuera tonto y no se diera cuenta (aunque siempre me dejo creer que lo estaba engañando).
ResponderEliminarY bueno, yo entre semana tampoco desayunaba de verdad, pero los domingos AMABA despertarme en mi casa, aún cuando ya estaba en la U y tenía que irme a Tilarán en bus de 4 horas los fines de semana que podía. Ese día desayunábamos a la 1 o 2 de la tarde (excepto mi papá que se despertaba a las 6, desayunaba, y se aburría esperando que todos los demás nos levantáramos) y empezábamos a cocinar un ollón de gallo pinto con buenos olores, huevo, torillas, queso fresco, tomate en julianas, aguacate, pan, natilla... de todo! Por eso es que el gallo pinto lo amo, y por eso es que me gusta comerlo con tomate con limoncito! mmm! Peeeero, yo nunca lo he podido hacer bien, lo he intentado unas 3 veces, queda pasable, pero nunca rico de verdad, así que, aunque tengo algo de experiencia cocinando y he comido mucho pinto en mi vida, voya tener que robarme esta receta e intentar de nuevo con los frijoles que tengo congelados, y espero que ahora di me salga! Gracias! (yo si hablo...)
es bonito leer a los demás no crea! y yo... hablo mucho! :P
ResponderEliminarmae que bueno hoy busque como hacer un ceviche de plátano y me encontré con esta pagina con solo leer algunas expresiones me dije este mae es tico y por supuesto que lo era cuando revise me encontré el bendito gallo pinto tal como lo hace mi señora gracias compa
ResponderEliminar